Hartos de los apagones: exigen saber por qué no han cambiado cableado eléctrico del centro de Veracruz

Imagen Hartos de los apagones: exigen saber por qué no han cambiado cableado eléctrico del centro de Veracruz

Por: Joel Cruz
Audio:

Vecinos y comerciantes del centro de la ciudad exigieron al Ayuntamiento de Veracruz y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una explicación sobre el por qué no se ha cambiado el cableado eléctrico de la zona, con las obras de rehabilitación que se han realizado.

En una conferencia de prensa en donde expusieron las severas afectaciones que han sufrido por los constantes apagones de los últimos meses, informaron que a través de diversos oficios han solicitado información, pero entre ambos entes "se tiran la bolita".

El empresario hotelero Sergio Lois Heredia, quien estuvo respaldado por una docena de afectados más, entre gerentes, propietarios de viviendas, restauranteros y dueños de negocios de distinta índole, leyó un pronunciamiento y sostuvo lo siguiente:

"¿Por qué motivo no se han ejecutado obras de mejoramiento y modernización de la infraestructura eléctrica del centro histórico aprovechando la apertura de las calles?", esa es una de las interrogantes que han hecho a través de documentos que entregaron a la Presidencia de la República; Gerencia de Operaciones de CFE; Gerencia Divisional Oriente de la Superintendencia de la región; Presidencia Municipal; y dirección de Obras Públicas.

También han pedido que se precise si existe un proyecto integral de coordinación interinstitucional entre Ayuntamiento y la Comisión que contemple de manera simultánea la modernización de la infraestructura, es decir, saber si hubo canales de comunicación oficiales entre ambas dependencias durante la obra.

"Que se nos informe el motivo de la falta de supervisión permanente por parte de Comisión Federal de Electricidad durante la ejecución de las obras; que se proporcione copia de dictámenes de factibilidad y diagnósticos técnicos de riesgos emitidos por la Comisión en relación con las obras de ejecución; así como oficios entre Ayuntamiento y Comisión Federal de Electricidad".

Indicó que en caso de que no se contemplaran todas las medidas necesarias es necesario que se precise el plan preventivo y correctivo que se aplicará para garantizar que el servicio en la zona se brinde bajo las condiciones de calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad.

La Presidencia Municipal turnó el oficio a Obras Públicas; mientras que la CFE recientemente respondió que no se le avisó con tiempo del proyecto para solicitar los recursos que se requerían y hacer la inversión en el cambio del cableado y transformadores.

Aseguraron que el tema no tiene ningún trasfondo político y solo es una exigencia genuina para tener un servicio en donde no se ponga en riesgo su integridad física y acorde a las tarifas que pagan.

Posteriormente cada uno de ellos expresó la manera en la que les ha impactado las fallas de la energía eléctrica, que aunque vienen de hace varios años, se han acentuado  a partir de los trabajos en el primer cuadro de la ciudad.

Puntualizaron que han sufrido daños en equipos de refrigeración, en artículos que utilizan para sus comercios, algunos no abren sus establecimientos por falta de electricidad y hasta han despedido personal.

da clic