Varios comercios de distintos giros se dicen afectados por los constantes apagones que se registran en la zona centro de la ciudad de Veracruz y que se han intensificado a partir de las obras de remodelación.
Al respaldar el pronunciamiento público para exigir al Ayuntamiento de Veracruz y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una explicación, cada uno de ellos manifestó la situación que les ha tocado vivir.
Rosaura Russ es una vecina del callejón de Tlapacoyan desde hace 70 años, alquila habitaciones para su sustento y expresó las malas condiciones en las que se encuentra la infraestructura eléctrica, lo que no solo ocasiona apagones, sino pone en riesgo su integridad.
"Voy a referirme al subterráneo (sistema eléctrico) está nadando en aguas negras, los cables de alta tensión están nadando por debajo de aguas estancadas y estoy hablando de hace más de 20 años que lo hemos venido documentando y padeciendo.
A raíz de eso hay fallas recurrentes como cortos circuitos, picos elevados de generación de energía, cortes de luz y hasta hemos sido testigos en una ocasión cómo las tapas de fierro pesadas de los subterráneos que están en el pavimento se han levantado producto de una explosión", dijo al mostrar fotografías.
Ramiro Treviño, vecino del área, señaló: "Tuvimos un fuerte problema desde el mes de julio; hubo intermitencias, apagones cada 10 minutos, afortunadamente se solucionó a la tercera vez que fue Comisión, dijeron que era por un cable quemado, después por unos conectores, la tercera vez otros conectores en mal estado.
Técnico electricistas particulares y de la misma CFE nos aconsejaron: 'esto necesita mantenimiento', cambio de cableados, entonces el tema principal se centra en mantenimiento y supervisión", añadió.
Claudia García, de un hotel ubicado en el callejón de Trigueros también evidenció la problemática: "Hemos estado cerrados, de hecho no puedo ahorita trabajar, tenemos una semana continua cerrados porque la luz viernes, sábado y domingo no hubo, nos llegó el lunes a mediodía, hoy amanecí sin luz desde las 4:00 de la mañana hasta este momento".
Raymundo Solano, gerente de un restaurante, dijo que ha tenido afectaciones de miles de pesos: "No estamos hablando mal de las obras sino que simplemente no ha habido un acercamiento a los comercios, en mi caso tengo variaciones de energía que me voló del registró, me fundió todo el cable y mis cámaras de enfriamiento y todo mi producto se echó a perder dos veces y los equipos ya se me tronaron".
"Ya mi planilla de personal la tuve que reducir, quitar gente, porque ya no es sostenible el pago semanal del personal y son familias que se quedan sin trabajo, despedí a la mitad, como a 10 personas", puntualizó.
Estela Giles, propietaria de un bar en Serdán acusó: "Tengo 30 años con mi negocio y lo que he padecido en los últimos meses nunca lo había padecido en tantos años de trabajo, pero sí quiero hacer hincapié que yo noto que a raíz que conectaron el transformador nuevo que está subterráneo se han agravado los problemas".
En una conferencia de prensa en donde expusieron las severas afectaciones que han sufrido por los constantes apagones de los últimos meses, informaron que a través de diversos oficios han solicitado información, pero entre CFE y el Ayuntamiento "se tiran la bolita".