¿Puede nuestra alimentación afectar nuestro estado emocional? Esto dicen expertos

Imagen ¿Puede nuestra alimentación afectar nuestro estado emocional? Esto dicen expertos

Por: Luis Alberto Luna Ramírez
Audio:

En el marco de la campaña de Salud Mental de la Cruz Roja Veracruz, la Nutrióloga Mariel Salas Molina habló sobre la importancia de no solo nutrir el cuerpo si no también la mente.

Mariel Salas Molina señaló que los alimentos también influyen en el estado de ánimo de las personas, pues muchas veces sufrimos de cansancio mental y físico sin saber que puede ser por la alimentación, a lo que muchas veces se conoce como “el mal del puerco” por ejemplo.

La nutrióloga Salas Molina comentó que desde muy pequeños estamos acostumbrados a somatizar las emociones con alimentos como tipo de recompensa, generando dos tipos de hambre, hambre fisiológica y hambre emocional.

Para canalizar estas emociones de manera positiva en la alimentación la nutrióloga Mariel Salas recomendó conocer “La rueda de las Emociones” para evitar comer alimentos que en lugar de ayudar van a perjudicar nuestra salud.

Por otra parte, Mariel Salas señaló que las consecuencias de no canalizar de manera positiva esas emociones es que hay un desequilibrio hormonal que te hará comer mal y a tener problemas con nuestro peso y nuestra salud, como diabetes, hipertensión, entre otras.

Finalmente, la nutrióloga Mariel Salas Molina recomendó a las personas que no pueden costear un nutriólogo, buscar guías en internet que te muestren equivalentes de los tres macronutrientes que son:

  • Proteínas (polllo, huevo, queso, etc)
  • Carbohidratos (papa, tortilla, camote, arroz)
  • Grasas (aguacate, aceite de oliva, nueces, etc)

Además de comer por lo menos una taza de verduras en cada una de las comidas del día y sumar una fruta variando en el color de la misma en cada comida.

da clic