Los problemas de saturación en la Aduana de Veracruz en Bahía Norte no se han solucionado; los camiones que van a cargar o descargar mercancía tardan hasta 20 horas esperando su turno.
Ángel Moya, uno de los transportistas varados en el recinto portuario, afirma que después de casi dos meses los transportistas siguen sufriendo la mala operación que hay y que genera congestionamiento.
"En lugar de poner más personas a trabajar de tres filas ahora hicieron cuatro para una sola garita; es un cuello de botella interminable".
Algunos de los operadores han llegado a tardar más de un día en todo el procedimiento, porque aunado a la falta de equipo y de personal a veces los rayos Gamma no funcionan y tienen que regresarse y volverse a formar.
"Estamos de acuerdo que hay mucha carga y al final cinco o seis horas (debería tardar la espera), quizás nosotros ya estamos acostumbrados porque ni debería ser tanto, es uno de los puertos más grandes de México, debería tener mayor capacidad, pero es lo que hay".
La situación se agudiza porque en el trayecto no pueden ingerir alimentos o bajarse de las unidades a realizar sus necesidades fisiológicos, porque son advertidos de que serán sancionados.
Esta semana les informaron que a partir del lunes 8 de septiembre se va a habilitar otra garita para agilizar el movimiento de carga, después de varias semanas de quejas por las condiciones en las que están trabajando los operadores.
Cuando los trabajadores de los camiones expresaron su inconformidad y advirtieron que realizarían una manifestación, inmediatamente se desplegó un dispositivo de seguridad con elementos policiacos y granaderos para inhibir cualquier protesta.
Los afectados han hecho un llamado al gobierno federal y a la Agencia Nacional de Aduanas a resolver las deficiencias que existen en el puerto de Veracruz, pues es incomprensible que sigan trabajando de esa manera.