Abren nuevo turno para la CURP biométrica en Veracruz; hay espacios disponibles

Imagen Abren nuevo turno para la CURP biométrica en Veracruz; hay espacios disponibles

Por: Joel Cruz
Audio:

En el Registro Civil de Veracruz, ubicado en la avenida Zaragoza esquina Juárez en la zona centro de la ciudad, se abrió el turno vespertino para tramitar la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos.

Mariana de los Ángeles Sánchez Cano, Oficial Mayor de la institución, afirmó que a partir de este jueves 4 de septiembre los ciudadanos podrán acudir a sacar su cita para que sean atendidos en el transcurso de los siguientes días.

Los interesados pueden acudir en un horario de 8:00 a 15:00 horas para sacar la cita y ser atendidos en los días siguientes por las tardes de 14:00 a 19:00 horas.

Por la gran demanda que había de los veracruzanos y de otros estados vecinos las citas ya se estaban dando para el 2026, pero ahora con la implementación de este nuevo horario se pretenden desahogar un poco las solicitudes que hay para ese documento.

"Que acudan con nosotros para apuntarse y que recuerden muy bien el día que les toca y el horario porque hay personas que han dejado perder las citas y es muy lamentable dado que hay muchas personas que sí desean tener su CURP biométrica".

¿Cuáles son los requisitos?

  • CURP certificada.
  • Correo electrónico.
  • INE o identificación oficial con fotografía.
  • Para los menores hasta los 17 años deben contar con su CURP certificada, uno de los padres o tutor debe estar registrado con la CURP biométrica.

Las identificaciones aceptadas son:

  • Credencial escolar con fotografía.
  • Cartilla de salud con fotografía.
  • Pasaporte.
  • Constancia de estudios con fotografía.

El trámite es totalmente gratuito, se lleva a cabo en un tiempo estimado de 15 minutos  y el documento se envía al correo electrónico proporcionado por el interesado.

Además de convertirse en la identificación oficial, la CURP biométrica forma parte de la creación de una Plataforma Única de Identidad que estará conectada a bases de datos como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y registros administrativos.

Aunque la implementación ya es legal en todo el País, este documento nuevo será obligatorio para todos los mexicanos a partir del año 2026.

 

da clic