Por cielo, mar y tierra: Todo listo para el desfile de la Armada en Veracruz

Imagen Por cielo, mar y tierra: Todo listo para el desfile de la Armada en Veracruz

Por: Alexandra Burch
Audio:

Este sábado 4 de octubre el Puerto de Veracruz será escenario de una magna conmemoración por el 204 aniversario de la creación de la Armada de México y los 200 años de la promulgación de la Constitución de 1824

En entrevista para XEU, el Capitán de Corbeta Cuerpo General Adolfo Tadeo Pineda Antillón detalló que las celebraciones incluyen una ceremonia oficial, una demostración táctica anfibia y un desfile cívico-militar que reunirá a más de 3,500 elementos de la Secretaría de Marina.

Las actividades darán inicio a las 11:00 de la mañana con un acto protocolario en la Macroplaza del Malecón, en espera de la posible presencia de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum.

Posteriormente, se realizará una demostración táctica anfibia que exhibirá las capacidades de la Marina en situaciones de apoyo a la población civil ante desastres naturales.

“Será una oportunidad única de ver en acción a buques, helicópteros y aeronaves trabajando de manera coordinada en simulacros de ayuda humanitaria. El ejercicio simulará el despliegue naval hacia zonas de difícil acceso, como si se tratara de una comunidad afectada por un huracán”, explicó el Capitán Pineda Antillón.

Tras la demostración, alrededor de las 11:40 horas, comenzará el desfile cívico-militar, que recorrerá el Boulevard Ávila Camacho hasta la Plaza de la Soberanía, donde se encuentra la Bandera Monumental. Se espera que el recorrido tenga una duración aproximada de 40 a 45 minutos.

Participarán más de 3,500 elementos, 70 vehículos militares, binomios caninos y diversas unidades de tierra, aire y mar, entre ellos infantes de marina, unidades de operaciones especiales y contingentes representativos de todas las escuelas del Sistema Educativo Naval, incluida la Heroica Escuela Naval Militar.

El desfile también contará con caravanas temáticas, como las de atención médica de primer contacto, búsqueda y rescate urbano, y detección de artefactos explosivos, así como maquetas a gran escala de algunos de los buques más representativos de la Armada, incluyendo la Patrullera de Largo Alcance y el Buque Escuela Cuauhtémoc.

El Capitán Pineda Antillón invitó a todo el pueblo veracruzano y de la zona conurbada a presenciar el evento, subrayando que el acceso es completamente libre y gratuito.

“No habrá gradas instaladas, pero las familias pueden llevar sus propias sillas o sombrillas. Se recomienda llegar con tiempo, traer agua, y disfrutar del desfile desde el boulevard, donde será más cómodo y vistoso”, señaló.

Habrá presencia de personal de salud y protección civil a lo largo del recorrido, así como cierres viales temporales coordinados con autoridades municipales y estatales, principalmente en las calles aledañas a la Macroplaza y el Boulevard Ávila Camacho.

Aunque los festejos también se realizarán en la Ciudad de México, el Capitán destacó que el despliegue en Veracruz será más amplio, dada la ubicación estratégica del puerto y su importancia histórica para la Armada.

“Aquí tenemos el mar, nuestro entorno natural de operaciones. Este evento representa la oportunidad de mostrar nuestras capacidades directamente al pueblo, reforzando el vínculo entre la Marina y la sociedad civil”, indicó

 

 

da clic