Veracruz registra al menos 9 casos de transfeminicidio, señala activista

Imagen Veracruz registra al menos 9 casos de transfeminicidio, señala activista

En el estado de Veracruz se han registrado al menos nueve casos de transfeminicidios, señaló el integrante de la organización Orgullo Xalapa, Leonardo Ruiz Moreno.

Explicó que las mujeres trans continúan siendo uno de los sectores más vulnerables y expuestos a la violencia, y que además de enfrentar ataques directos, se topan con procesos judiciales desgastantes que terminan desalentando a las familias de las víctimas.

“Lamentablemente en el estado de Veracruz sí existe el transfeminicidio, es la población más vulnerable, más atacada y más discriminada”, afirmó.

De acuerdo con Ruiz Moreno, la cifra de casos ya asciende a nueve, y los crímenes se han concentrado en municipios como Veracruz, Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica, Córdoba y Xalapa.

“Van nueve casos, nueve crímenes, la mayoría fueron personas trans. No tiene mucho que pasó aquí en el estado, otra chica trans lamentablemente, después de Alexis”, dijo en referencia a una de las víctimas más conocidas.

El activista, señaló que el acceso a la justicia es un camino lleno de obstáculos para los familiares de las víctimas, quienes a menudo enfrentan maltrato institucional.

“Lo importante son los familiares, que quieran continuar con la carpeta, porque muchas veces es muy agotador, muy cansado, muy doloroso para las familias, deciden y terminan dejando el proceso”, lamentó.

Ante este panorama, dijo que las organizaciones civiles y activistas han tenido que asumir el acompañamiento y el seguimiento de los casos.

 

Fuente y foto: AVC

Editor: Javier Domínguez
da clic