¿Cuánto cuesta un poder notarial en Veracruz para hacer trámites ante hacienda?

Imagen ¿Cuánto cuesta un poder notarial en Veracruz para hacer trámites ante hacienda?

Por: Beatriz Olivia Pérez
Audio:

Hola, por favor redactar nota con citas textuales reales sin inventar, con el título: ¿Cuánto cuesta un poder notarial en Veracruz para hacer trámites ante hacienda?  Luego de la disposición de Hacienda estatal de pedir un poder notarial para hacer trámites de terceras personas, consultamos a un notario cuánto puede llegar a costar ese documento e informaron que en promedio puede costar unos 5 mil pesos.

Básate en la entrevista al notario adscrito Gustavo Sousa Rodríguez: 

Bueno, la diferencia es que la carta privada es un documento, como se dice privado, que se otorga entre los particulares y en la carta poder notarial existe la fe pública por parte de un notario, lo cual lo eleva a carácter de documento público.

Y normalmente la carta poder simple lo que tiene es eh la intervención de testigos que hacen la fe de de intervenir a efectos de decir, "Me consta que fulano le dio estas facultades a Perengano, pero no es un documento público.

¿Y ya cuando da fe un notario, ¿eso qué efectos tiene?

Los efectos es que se eleva a carácter de documento público. Esto quiere decir que ya no podría haber tan fácilmente un desconocimiento ni de la identidad ni del contenido del documento que se trata.

¿Y qué usos tiene eh este tipo de carta poder notarial?

Cualquier mandato y poder,  la finalidad que busca es que se le deleguen facultades de representación a una persona cuando uno no puede estar presencialmente para algún tipo de acto, sea jurídico, sea de carácter administrativo.

Entonces, esta carta poder o este poder notarial o un contrato de mandato lo que hace es que se le permite a un tercero que ejerza ciertas actividades en representación de la persona que lo está otorgando.

Por ejemplo, ¿algún trámite ante alguna dependencia estatal, federal, municipal? Así es, incluso se podrían delegar este facultades para contraer matrimonio, digo, esto ya es muy extremo, pero hasta esos alcances puede llegar el poder.

¿Acude un tercero para contraer matrimonio por alguien?

Así es. Yo te doy facultad de sacio liga para que vayas y firmes mi acta de matrimonio con mi esposa y es perfectamente válido. Es por darte un caso extremo, pero bueno, nosotros podemos otorgar las facultades que necesitemos para determinados actos, ahora, vamos al a lo común: yo voy a vender mi casa, pero yo no estoy en Veracruz, yo me encuentro en Puebla, México, Tlaxcala, en algún otro lado y mi trabajo no me permite comparecer a la notaría en Veracruz, bueno, pues yo desde donde esté puedo otorgar un poder notarial con actos de dominio para efecto de que quien me va a representar pueda tener facultades de firmar esta compraventa.

¿Y deben de estar físicamente juntos con el notario, las personas que cede el poder y la que recibe?

No, solamente el que otorga el poder porque es el único que firma.

¿Este poder es general o se da específicamente para un acto?

Hay de los dos tipos. Están los poderes generales que nada más determinamos hasta qué tipo de actos pueden ejercer, que son pleitos y cobranzas Hay actos de administración y hay actos de dominio y están los poderes especiales, como, por ejemplo, por el que me preguntas, para dar de alta un vehículo ante la Secretaría de Hacienda del Estado, la facultad es expresa, es todos los actos relacionados a dar de alta al vehículo, nada más, ese es un poder especial.

¿Ese tipo de poder notarial, más o menos, qué costo tiene?

Puede variar un poco de notaría a notaría, pero vamos a poner un alrededor de 5,000 pesos, puede variar 1,000, 1,500 pesos de notaría para abajo o para arriba, pero más o menos eso es lo que cobramos los notarios en Vera Cruz por un poder notarial especial.

¿Y ve conveniente que se pida este tipo de poder notarial cuando, por ejemplo, para una placa de moto, pues cuesta alrededor de 1,000 pesos esa placa y va a costar 5,000 el el documento notarial como que ya se dispara el costo?

Sí, claro, mira, pues aquí es derivado a la circular interna que hubo entre la autoridad. La verdad de las cosas es que el Código Civil, que es quien regula el contrato de mandato y de donde nacen los poderes, dice que se necesitará que sea un documento público, es decir, ante notario, si el acto que se va a realizar así lo amerita. Ponemos un ejemplo para una compraventa que la formalidad de esa escritura pública, pues entonces se necesita un poder notarial, no una carta poder.

En el caso de estas situaciones administrativas de la alta de vehículo ante la Secretaría de Hacienda, pues la verdad es que en principio debería entregar la carta poder privada, sería más que suficiente.

¿Sin embargo, pues ya fue una circular de de Hacienda Estatal?

Así es. Pues algo más que desee agregar alguna orientación adicional a nuestra audiencia de XEU.

Sí, que los poderes son contratos que nos pueden ayudar mucho cuando nosotros no podemos estar presentes en en la situación o en el acto a firmar y que sí hay que detallar mente para que es lo que vemos eh las facultades delegar a efectos de que no nos excedamos y luego podamos salir perjudicados por las facultades de más que estamos dándole a una persona en la que confiamos.

¿Una persona que está en Estados Unidos puede allá generar esa carta notarial y enviarla a un familiar aquí en México?

Sí, bueno, no es carta, es un poder, tienen que ir con el cónsul más cercano que tengan y el cónsul tiene la característica de fe pública para efectos de otorgar poderes y testamentos y es como si lo hubieran otorgado aquí en México, quiere decir que tendría plena validez y plenos efectos en toda la República.

da clic