Este 4 de octubre, se conmemora la creación de la Armada de México, en sus primeros meses como país independiente, explicó el investigador Ricardo Cañas Montalvo.
“Fue un 4 de octubre de 1821 cuando se crea el Ministerio de Guerra y Marina, estamos hablando de la época de los primeros meses del México Independiente con el emperador Agustín de Iturbide”.
Indicó que Iturbide empezó a crear lo que hoy serían las secretarías, en aquel tiempo fueron los primeros ministerios administrativos para el nuevo gobierno que se estaba formando.
Sin embargo esta creación fue sólo en documentos, ya que México todavía no contaba con una flota de barcos.
“La Armada de México nace ese 4 de octubre de 1821, pero solamente en documentos, en papeles, para esa época, aunque ya México era independiente, todavía la isla y fortaleza de San Juan de Ulúa, seguía en mano de los españoles con los últimos soldados que ahí se habían resguardado”.
De forma física, fue el 6 de octubre de 1825, que la primera flota de la Armada de México, impidió que otros barcos dieran provisiones a los españoles en San Juan de Ulúa, que estaba en manos de militares.
“De una forma física, la Armada de México va a nacer aquí, en las aguas veracruzanas por eso comienzan a comprar esos bergantines y barcos tanto en Estados unidos como en Inglaterra y se traen aquí a Veracruz”.
Cabe resaltar que la goleta Iguala, fue la primera embarcación de la Armada que portó la bandera de México.
Este sábado 4 de octubre, a las 11:00 de la mañana se llevará a cabo una ceremonia por el 204 aniversario de la conmemoración de la creación de la Armada de México en el malecón de Veracruz.
Foto: Secretaría de Marina