Como parte de las actividades conmemorativas por el 204 aniversario de la creación de la Armada de México, el próximo sábado 4 de octubre se llevará a cabo un simulacro de incendio en uno de los muelles del Puerto de Veracruz.
El Capitán de Corbeta Cuerpo General Piloto Helicopterista de la Secretaría de Marina (Semar), Adolfo Tadeo Pineda Antillón, afirmó que entre los ejercicios que se harán, se realizará la demostración de aeronaves para atender un siniestro de ese tipo.
Para ello "el empleo de helicópteros MI17 con el IVAL de que son unas cubetas grandes naranjas que tienen la capacidad de obtener agua, 2 mil litros de agua".
Por lo tanto en ese momento se verá llegar a dos aeronaves frente a la macroplaza del malecón, en uno de los muelles, tomarán agua de las instalaciones portuarias, se elevan y la descargan sobre el fuego.
"Hipotéticamente si estamos viendo del Faro Venustiano Carranza el presidiuim estará viendo hacia el Puerto de Veracruz en uno de los muelles frente al Faro se simulará lo que es el incendio".
Lo más común es que autoridades de Protección Civil soliciten a la Marina ayuda para combatir incendios forestales y es en donde se emplean ese tipo de técnicas, precisó.
"Es un periodo de 15 a 20 minutos en donde se van a ir traslapando ejercicios con unidades, embarcaciones, helicópteros, pases aéreos, personal en tierra, es toda una sincronía".
Te puede interesar: De esta manera será el desfile de la Armada en Veracruz; aquí los detalles
Después de la demostración se realizará el desfile naval iniciando en la macroplaza del malecón, saliendo hacia el bulevar Ávila Camacho en el sentido norte-sur y concluyendo en la Plaza de la Soberanía (Asta Bandera).
"Es una columna compuesta de más de 3 mil 500 elementos, más de los que participamos en la Ciudad de México porque estamos orgullosamente en nuestro pueblo veracruzano, en nuestro Puerto de Veracruz, donde es el origen de la Armada de México".