Retroactividad de la ley de Amparo es inconstitucional; Monreal adelanta que se corregirá

Imagen Retroactividad de la ley de Amparo es inconstitucional; Monreal adelanta que se corregirá

Por: Redacción xeu

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, calificó como inconstitucional el artículo transitorio aprobado por el Senado que busca aplicar de forma retroactiva la reciente reforma a la Ley de Amparo, y aseguró que en San Lázaro "privará la racionalidad" para corregir dicha disposición.

En declaraciones recogidas por el diario Reforma, Monreal señaló que su postura es desde una perspectiva constitucionalista, y advirtió que el artículo 14 de la Constitución prohíbe expresamente la aplicación retroactiva de cualquier ley en perjuicio de persona alguna.

“Vamos a darle congruencia a la Constitución, se lo aseguro”, afirmó el líder parlamentario.

De acuerdo con Monreal, el texto del transitorio permitiría aplicar las reformas de la nueva Ley de Amparo a juicios en curso, lo cual —dijo— vulnera derechos fundamentales.

“Si la redacción queda así: someter a la ley que se aprueba juicios anteriores que se hayan iniciado, sí es violatorio, desde mi punto de vista como constitucionalista”, afirmó. “En todo caso, el transitorio debería decir que en el caso de juicios anteriores tiene que aplicarse la norma jurídica que inició el proceso, no la nueva”.

Aunque aclaró que aún no se ha recibido formalmente la minuta del Senado en la Cámara de Diputados, Monreal dijo que ya solicitó que, una vez llegada, sea turnada a la Comisión de Justicia, presidida por el diputado Julio César Moreno, y negó que el trámite vaya a realizarse en fast track.

“He pedido que la turnen a la Comisión de Justicia, que es el lugar que le corresponde. Pediré que se distribuya hoy mismo entre sus miembros. No vamos a apresurar su aprobación, cuidaremos los plazos”, explicó.

Asimismo, descartó que haya habido dolo o intención específica de afectar a alguna empresa o persona con el transitorio aprobado en el Senado. “Creo que va a prevalecer el buen juicio en la Cámara de Diputados y que la Comisión hará lo correcto en el contenido de la reforma, particularmente del transitorio”, añadió.

Monreal subrayó que este tipo de reformas deben realizarse con estricto apego a la Constitución. “Una ley secundaria no puede contravenir la Constitución”.

mb

da clic