El próximo sábado 4 de octubre a las 11:00 de la mañana en la macroplaza del malecón de Veracruz y parte del bulevar Manuel Ávila Camacho se llevará un desfile conmemorativo por el 204 aniversario de la Armada de México.
¿Cómo será el desfile?
El Capitán de Corbeta Cuerpo General Piloto Helicopterista de la Secretaría de Marina (Semar), Adolfo Tadeo Pineda Antillón, afirmó que inicialmente se tiene preparada una exhibición de sus capacidades por aire, mar y tierra.
"Es un concepto de una operación anfibia, así lo llamamos técnica, naval, militarmente, perro quitando y haciendo a un lado el lado militar nos enfocamos hacia el apoyo a la población civil".
El objetivo de ese tipo de operaciones es emplear los buques, aeronaves y fuerzas de tierra, para poder llevar esa ayuda desde el mar a un punto remoto en apoyo a la ciudadanía que lo requiera en caso de una situación de desastre.
Los asistentes podrán observar un buque de aprovechamiento logístico, embarcaciones, patrullas interceptoras, unidades de búsqueda y rescate, helicópteros llevando carga externa simulando que son víveres.
Además se verá el despliegue de helicópteros trasladando a personas a tierra, binomios caninos, personal de búsqueda y rescate y aeronaves haciendo maniobras de control y extinción de incendio.
"Es un periodo de 15 a 20 minutos en donde se van a ir traslapando ejercicios con unidades, embarcaciones, helicópteros, pases aéreos, personal en tierra, es toda una sincronía".
Después de la demostración se realizará el desfile naval iniciando en la macroplaza del malecón, saliendo hacia el bulevar Ávila Camacho en el sentido norte-sur y concluyendo en la Plaza de la Soberanía (Asta Bandera).
"Es una columna compuesta de más de 3 mil 500 elementos, más de los que participamos en la Ciudad de México porque estamos orgullosamente en nuestro pueblo veracruzano, en nuestro Puerto de Veracruz, donde es el origen de la Armada de México".
Se trata de integrantes de los distintos planteles del Sistema Educativo Naval; de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo; Escuela Médico Naval; Escuela de Intendencia; Escuela de Electrónica; Escuela de Informática; y Escuelas Náuticas Mercantes de Veracruz, Mazatlán y Tampico.
Habrá camas temáticas que son los vehículos con remolque donde se mostrarán capacidades como equipos de destrucción y neutralización de artefactos explosivos, la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico conformada por sistemas aéreos no tripulados, radares, radios, binomios caninos".
Te puede interesar: Plana mayor: estos serán los invitados al desfile de la Armada en Veracruz
"Todo esto enfocado a que la gente vea y visualice a que nuestra Marina es permanente que tiene ejes de acción no solo carácter militar, nos enfocamos como autoridad marítima nacional tenemos litorales, proveer seguridad para el comercio marítimo, fomentar la cultura naval".
Nota relacionada: Sheinbaum inaugurará nueva plaza que se construyó en Veracruz