De acuerdo con los pronósticos meteorológicos de la Comisión Nacional del Agua, en los próximos 5 a 7 días no se espera la llegada de nuevos sistemas frontales al estado de Veracruz. Esto significa que durante la segunda semana de octubre no se presentarán efectos asociados a frentes fríos, como los eventos del norte.
Asimimso, la Secretaría de Protección Civil estatal informó que, durante el mes de septiembre, se registraron cuatro de los cinco frentes fríos pronosticados para esa etapa inicial de la temporada.
Para octubre, se esperan cinco frentes fríos; en noviembre, seis; y en diciembre, siete, de acuerdo con el pronóstico oficial para la temporada 2025–2026, que contempla un total de 48 sistemas frontales.
Aunque octubre suele marcar el inicio de un aumento en la frecuencia de estos sistemas, por el momento no se prevén afectaciones por vientos intensos, descenso de temperatura o lluvias derivadas de frentes fríos en la entidad. No obstante, las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los avisos meteorológicos oficiales ante cualquier cambio en las condiciones del tiempo.
La temporada de frentes fríos en México inicia en septiembre y concluye en mayo del siguiente año, siendo los meses de mayor actividad entre noviembre y febrero.
mb