La diputada de Morena, Tania Meza Escorza, presentó ante el Congreso de Hidalgo una iniciativa para incorporar en la Ley para la Familia la figura jurídica de custodia de seres sintientes, con el fin de garantizar el bienestar de los animales de compañía durante los procesos de divorcio.
Subrayó que en la actualidad la concepción de familia ha evolucionado más allá de los vínculos consanguíneos o legales, ya que en muchos hogares de Hidalgo los animales de compañía forman parte esencial de la vida familiar.
“A partir de la reforma a la Constitución estatal, los animales dejaron de ser considerados cosas para reconocerse como seres sintientes, capaces de experimentar placer, dolor y emociones”.
Destacó que esta propuesta busca dar certeza legal y trato digno a los animales en casos de separación o disolución matrimonial, estableciendo que las parejas podrán definir (por acuerdo o solicitud de alguna de las partes) un plan de cuidados que asegure su protección, integridad y bienestar integral.
“El plan deberá precisar quién de las partes asumirá la custodia, con base en dos criterios: la capacidad de ofrecer un entorno seguro y adecuado, y la disponibilidad de tiempo y recursos para atender sus necesidades físicas y emocionales”, explicó.
Y agregó que la iniciativa rompe con la visión reduccionista que durante años consideró a los animales como simples objetos en procesos legales, avanzando hacia un modelo que los reconoce como parte activa de los vínculos familiares.
Subrayó que la propuesta no solo protege a los animales, sino también la salud emocional de niñas, niños y personas adultas que los consideran parte fundamental de su hogar.
doh