Advierten que cada tráiler sería afectado semanalmente con esta cantidad de dinero ¿Por qué?

Imagen Advierten que cada tráiler sería afectado semanalmente con esta cantidad de dinero ¿Por qué?

Por: Redacción xeu

En octubre no habría una sola placa metálica disponible en la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), advirtió Eucario Reyes, presidente de la Asociación Nacional de Representación en el Autotransporte (ANRA).

Alertó en entrevista con el diario Reforma que una acción que debería ser un trámite básico se convirtió en un obstáculo que amenaza con frenar más de 12 mil unidades en todo el país.

Ante lo cual, en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria hay un anteproyecto de decreto de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el que se informa que se autoriza, de manera temporal, que los permisionarios del Servicio de Autotransporte Federal circulen con una plantilla impresa en sustitución de la placa metálica asignada.

Detalló que la medida será por un periodo de 180 días naturales a partir del día siguiente de la Publicación en el Diario Oficial de la Federación y aplicará para las diversas modalidades de autotransporte federal, sus servicios auxiliares y transporte privado que circulan en los Caminos y Puentes Federales.

Comentó que la falta de emisión de placas y de otros trámites para el autotransporte provoca pérdidas económicas y de clientes para las empresas transportistas, al mencionar que cada tractocamión parado por falta de placas registra pérdidas por 21 mil pesos semanales.

Agregó que esto se da principalmente por falta de recursos y personal por parte de la SICT para atender dichos trámites y también de interés para resolver esto.

El líder transportista señaló que le propusieron a la secretaría cubrir directamente el costo de las placas con un proveedor y pagar a la SICT el trámite completo, pero la propuesta fue rechazada por la Dirección de Asuntos Jurídicos, bajo el argumento de que es corrupción.

Adelantó que los transportistas buscarán acudir a Palacio Nacional a través de manifestaciones para ser escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum, ante la temporada de fin de año.

Reforma

 

da clic