México es el país que más alimentos desperdicia por persona en América Latina, con una pérdida anual de 30 millones de toneladas de comida apta para el consumo humano, advirtió la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX).
Durante la presentación de la campaña Va por mi Cuenta, organizada por la Fundación Alsea, Mariana Jiménez, directora de BAMX, subrayó que este desperdicio ocurre mientras más de 20 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria moderada o severa.
“El impacto social es alarmante: cada minuto, dos tráilers llenos de comida terminan en la basura”, señaló Jiménez. Además, advirtió que el costo económico del desperdicio equivale al 2.5% del PIB nacional, y en términos ambientales, genera contaminación similar a la de 16 millones de vehículos.
Los alimentos desperdiciados provienen de toda la cadena de suministro: desde el campo hasta hoteles y restaurantes. Pese a ello, BAMX logró recuperar más de 180 mil toneladas en el último año, que se distribuyen a 2.5 millones de personas a través de 59 bancos de alimentos.
Por su parte, Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, destacó que el combate a la pobreza alimentaria es crucial para garantizar el desarrollo integral de la niñez en México. La carencia de alimentos, dijo, impacta el rendimiento escolar, la salud física y el bienestar emocional de millones de niñas y niños.
La campaña Va por mi Cuenta busca fortalecer estos esfuerzos y crear conciencia sobre la urgencia de reducir el desperdicio de alimentos y mejorar el acceso equitativo a una alimentación adecuada.
Fuente: Jornada