Gusano barrenador se extiende: reportan 9 casos en Puebla

Imagen Gusano barrenador se extiende: reportan 9 casos en Puebla

Por: Redacción xeu

La presencia del gusano barrenador del ganado ha sido confirmada en tres municipios del estado de Puebla, donde se reportan al menos nueve animales afectados, según el último informe de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa (CPA).

El foco más reciente se ubica en el municipio de Tlacotepec de Porfirio Díaz, con cuatro nuevos casos detectados esta semana. A ellos se suman otros cuatro en San Sebastián Tlacotepec y uno más en Molcaxac, todos ubicados en regiones rurales de la Sierra Negra y zona centro del estado.

Este parásito, conocido por causar lesiones graves en animales al depositar larvas en heridas o mucosas, representa no solo un riesgo sanitario, sino también una amenaza económica para los productores pecuarios, debido a los costos de tratamiento y pérdida de animales.

A nivel nacional, entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025 se han registrado 6 mil 703 casos, de los cuales más del 78% afectan a bovinos, aunque también se han detectado en otras especies como equinos, porcinos, caninos y aves.

Ante el aumento de casos, las autoridades estatales han intensificado las acciones de monitoreo, aislamiento y tratamiento, aunque reconocen que la movilidad regional de ganado complica el control del brote. Hasta ahora, no se han emitido restricciones al comercio de animales, pero se mantiene coordinación con instancias federales para reforzar la vigilancia epidemiológica.

El gusano barrenador ha sido históricamente uno de los principales problemas sanitarios del sector pecuario en América Latina. En México, campañas previas lograron reducir su incidencia mediante el uso de control biológico, como la liberación de insectos estériles, estrategia que podría retomarse ante el repunte de casos.

 

da clic