Durante la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en el Senado de la República, el senador panista Ricardo Anaya acusó al gobierno federal y a funcionarios vinculados con Morena de facilitar el contrabando de combustible a través del control de las aduanas.
Anaya señaló que buques de gran capacidad estarían introduciendo combustible al país de manera irregular, con la presunta complicidad de autoridades aduanales. "Un barco como este puede cargar hasta 50 millones de litros", afirmó el legislador.
Según Anaya, estos buques declaran falsamente que transportan aceites lubricantes para evadir el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), uno de los gravámenes más altos aplicados al combustible. Aunque se pagaría el IVA, el IEPS —que ronda los 7 pesos por litro— no se reporta, lo que genera un perjuicio millonario al erario público.
“Ustedes dirán: bueno, ¿qué tanto son 7 pesos? El problema es que un barco de esos le caben 50 millones de litros. Siete pesos por 50 millones de litros... en un solo barco se robaron 350 millones de pesos”, aseguró Anaya.
El senador no presentó evidencia directa durante su intervención, pero insistió en que el control que mantiene el gobierno sobre las aduanas ha facilitado este tipo de prácticas.
Hasta el momento, la Secretaría de Gobernación no ha emitido una respuesta específica a la acusación. La comparecencia formó parte del ejercicio de rendición de cuentas del Poder Ejecutivo ante el Senado, en el marco del análisis del Informe de Gobierno.
mb