Tortillerías víctimas de la extorsión; así operan los delincuentes

Imagen Tortillerías víctimas de la extorsión; así operan los delincuentes

Por: Joel Cruz
Audio:

Industriales de la masa y la tortilla de varios estados de la República Mexicana, incluido Veracruz, también son víctimas de la extorsión, un delito de alto impacto que ha tenido un aumento constante y una alta tasa de prevalencia en empresas.

Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, dijo a XEU que hay varias formas en las que los empresarios del sector son extorsionados y amenazados para que los productores hagan lo que los delincuentes les dictan.

"Pueden ir desde que tú les compres el maíz únicamente a ellos; que les compres el papel; que les cargues gas; que les compres la harina; o que ellos te fijen un precio y te pidan un porcentaje de ello; sí existe".

La problemática se da con mayor medida en el centro del País (Estado de México y Ciudad de México), pero hay otras regiones que no están exentas se sufrir los embates de la delincuencia organizada.

"Hace dos meses mataron a una persona; llegaron, pidieron hablar con el dueño, desde luego que los dueños no están por seguridad, regresaron a las dos horas no tuvieron una respuesta,  a la noche siguiente incendian esa tortillería, logran reponer el negocio, llegan a los pocos días y ultiman al trabajador que no tenía nada que ver".

Lamentablemente en muchos casos no se presentan las denuncias ante las autoridades, porque además del temor que genera el simple hecho de estar siendo amenazado, los tramites en las fiscalías son muy engorrosos.

"Sabemos que en muchos lugares hay colusión con la autoridad y demás, no llegas ni a denunciar y ya te acaban, es muy triste; y tú te pones a pensar '¿Cómo es que sabían a qué hora iba a llegar, a qué hora venía, quién lo hacía?', híjole es muy triste ver la realidad".

Te puede interesar: ¿Subirá el precio de la tortilla? Aquí te lo decimos

Por otro lado indicó que ante el incremento de los insumos para su producción, en las siguientes semanas los industriales tienen previsto subir el precio de la tortilla.

Nota relacionada: Envían miles de kilos de tortilla para el norte de Veracruz, pero tuvieron problemas para entregarlos

Consideró que el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla que firmó la Presidencia de la República con productores, comercializadores, harineros, nixtamaleros y tortilleros, con el objetivo de "mejorar la cadena de producción y mantener los precios" no está funcionando.

El aumento al cierre del 2025 será de dos pesos por kilogramo; en Ciudad de México tienen casi tres años sin hacerlo y en otras partes del País también han tenido que asumir los estragos de la inflación.

da clic