Pacientes de hemodiálisis del IMSS en Veracruz piden no regresar a esta clínica subrogada; temen por sus vidas

Imagen Pacientes de hemodiálisis del IMSS en Veracruz piden no regresar a esta clínica subrogada; temen por sus vidas

Por: Inés Tabal
Audio:

Pacientes de hemodiálisis del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Veracruz piden que no los cambien a la clínica Santa Lucía, pues acusan malas condiciones de higiene.

Los pacientes actualmente toman su tratamiento en el hospital Covadonga, pero fueron notificados que los cambiarían a la clínica Santa Lucia.

La clínica Santa Lucia fue suspendida en septiembre del 2024 por una presunta infección bacteriana en personas con daño renal que recibían tratamiento.

Según los quejosos son 800 personas los que serán enviados a la clínica, pero temen que su salud se complique a causa de las malas condiciones higiénicas del lugar, aseguraron.

Enrique Collía, paciente de hemodiálisis, aseguró que fue en la clínica que adquirió una infección que complicó su salud.

“Regresé a Santa Lucía y como al mes se me volvió infectar, porque me habían cambiado el catéter a la pierna, ese catéter se me infectó como al mes que me lo habían colocado”, dijo.

A raíz de esa infección el paciente contó que tuvo muchas complicaciones de salud, una de ellas es que ya no pudo volver a caminar.

Mientras que, Francisco Valerio Alejandrez, familiar de un paciente, dijo que la clínica Santa Lucía se encuentra saturada, debido a esto abren horarios por la noche para poder brindar el tratamiento.

El horario es a las 10:00 de la noche, y el proceso dura aproximadamente tres horas, esto hace que salgan muy tarde y corran otros peligros, aseguró Francisco Valerio.

"En cierto periodo del año hacen convocatoria para la licitación del servicio de hemodiálisis a los pacientes que están subrogados por medio del seguro social. Ahorita estaban ellos en el Covadonga, el Santa Lucía está saturado de pacientes, concursa Santa Lucía y gana la licitación y todos los pacientes del Covadonga van para allá, pero los meten en un horario que no es nada favorable", explicó.

Los pacientes recordaron que en años anteriores hubo varias acusaciones de infecciones y muertes a causa de la poca higiene que hay en el lugar, por lo que exigieron no sean cambiados.

También exhortaron al director del Seguro Social a nivel nacional revise la concesión otorgada a la clínica Santa Lucía, por todas estas anomalías que han detectado.

En septiembre de 2024 personas denunciaron que alrededor de 40 pacientes que requieren de hemodiálisis se les infectó el catéter en la clínica 'Santa Lucía', donde son subrogados por el IMSS.

Luego de estas quejas el IMSS emitió un comunicado donde informó que enviaron a un 'equipo de supervisión' para identificar a los pacientes. Tres días después de la revisión por parte del Seguro Social fue suspendida esta clínica.

 

da clic