Estudios muestran que las consecuencias psicológicas en sobrevivientes de inundaciones, no son triviales e incluso pueden persistir años después, comentó el doctor Carlos Sánchez Muñoz, Psicólogo, Clínico y Psicoterapeuta.
En entrevista para XEU Noticias, el experto mencionó que existen algunos aspectos para poder enfrentar el duelo tanto por pérdidas humanas como materiales.
Uno de ellos es el trastorno por estrés postraumático, es decir, el trauma de las secuelas de lo que uno experimentó y las pérdidas.
"Existe un entumecimiento y esto es el resultado por lo que está pasando, entonces dos personas que vivieron lo mismo, pueden inclusive tener reacciones distintas, de acuerdo a su historia de vida".
Recordó que el duelo es una respuesta a la pérdida, pero el trauma es la respuesta a una amenaza, por lo que si una persona pierde su casa en una inundación es duelo.
Por otro lado, una de las formas para detectar de que una persona la pasó mal por un tema de inundación, es que una lluvia le puede provocar angustia o ansiedad.
"Cuando la persona ya teme salir y ya tiene sueños que le atormentan o inclusive cuando tiene sudoración, taquicardia (...) ahí tenemos claras señales".
Hace un llamado a la población de cuidar la salud mental de la comunidad y pide aprovechar la oportunidad, de verbalizar lo que uno siente.