Durante entrevista en el programa Periodismo de Análisis, el doctor Benito Navarrete, médico internista que atendió el primer caso de rabia humana en Veracruz, dio a conocer detalles de este contagio y reveló algunos datos sobre esta enfermedad.
La persona contagiada por rabia fue un hombre de más de 50 años, quien fue mordido en el municipio de Isla por dos murciélagos a finales del mes de agosto.
El hombre tenía dos factores de riesgo, que permitieron que la enfermedad se desarrollara más rápido: era un paciente que sufría de alcoholismo y diabetes. El especialista mencionó que estas características lo tenían con defensas bajas, y la rabia se diseminó más rápido.
Asimismo, la rabia también se acelera si la víctima es mordida en en alguna zona del cuerpo con alta concentración de terminaciones nerviosas, ya que este virus se transmite a través de este sistema.
Según la línea de tiempo que mencionó el médico, el hombre duró aproximadamente un mes enfermo, antes de fallecer a finales del mes de septiembre. Presentó síntomas aproximadamente 18 días después de la mordedura de los murciélagos.
mb