Estudiantes del turno matutino de la Escuela de Bachilleres Agustín Yáñez ubicada en Ciudad Cardel, Veracruz, ganaron el primer lugar del XXXIV Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos en Física que se llevó a cabo del 25 al 27 de septiembre en San Luis Potosí.
El maestro Miguel Ángel Navarrete Orta, afirmó a XEU que el equipo conformado por dos mujeres y un hombre, consiguió la medalla de oro y obtuvo la acreditación internacional para participar en Infomatrix en Ecuador el próximo año (2026), que reúne a destacados jóvenes de América Latina.
En el evento en donde obtuvieron el pase "participaron alrededor de 65 proyectos en distintas modalidades; en este caso de experimentos de física, prototipo didáctico y aplicación tecnológica, entonces ellos obtuvieron el primer lugar" y fueron reconocidos en el Centro de Convenciones de la capital de San Luis Potosí.
Los veracruzanos presentaron HidroSmart, un proyecto que integra conceptos de física, electrónica y ecología. Consiste básicamente en captar el agua que se genera a través de la condensación de los aires acondicionados, misma que es canalizada por un sistema hidráulico para finalmente utilizarla en el riego de áreas verdes.
El sistema no solo permite captar y reutilizar agua, sino también generar energía eléctrica con láminas metálicas (cobre y zinc) y un pequeño panel solar, aplicando principios de la Ley de Ohm, electroquímica y transferencia de calor, convirtiéndolo en una alternativa de uso escolar y doméstico.
Los alumnos iniciaron con el diseño cuando cursaban el cuarto semestre, actualmente ya están en quinto y todo el proceso inició en febrero. Primero participaron a nivel zona cuando la Dirección General de Bachillerato de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) lanzó la convocatoria.
Ahora están a la espera de que les den los detalles para viajar a Ecuador y competir con jóvenes de otros países latinoamericanos.