En el marco de la "Semana Nacional de Información Conoce Al-Anon y Alateen" surgen historias de familiares de personas que no pueden controlar su forma de beber y que impactan a quienes se encuentran a su alrededor.
Isabel, es una mujer que está casada con un alcohólico y narra los estragos que ha sufrido a causa de la enfermedad y cómo después de 13 años buscó ayuda para él y sin esperarlo encontró apoyo para ella y sus hijos.
"Vivir con un familiar alcohólico para la mayoría es irracional porque es una enfermedad en cierto aspecto mental y lo que se vive en esa dinámica prácticamente es de locura".
Con el paso del tiempo entendió que ella puede hacer una vida hasta cierto punto normal, independientemente de si su pareja sigue consumiendo bebidas embriagantes o no.
Finalmente "él decidió dejar de consumir pero sí influimos como familia en sus decisiones porque antes de que yo llegara al programa mi reacción ante su enfermedad era enferma también, yo peleaba, reclamaba, suplicaba, lloraba, azotaba cosas, entonces la loca siempre fui yo, no le permitía darse cuenta de su problema porque yo actuaba igual de irracional que él".
Indicó que cuando su esposo se dio cuenta que ella fue cambiando la manera de reaccionar a su alcoholismo, él empezó a aceptar que el alcoholismo es una enfermedad y decidió dejar de beber.
"Yo llegué al programa buscando apoyo para una separación porque cuando vives con una pareja alcohólica te vas muchas veces de casa; vas y vienes, van te lloran, te suplican y regresas y esa fue mi dinámica enferma por mucho tiempo".
Conforme transcurrieron los años pudo alcanzar la tranquilidad, su pareja y sus hijos están bien y ahora es parte de una agrupación que orienta a personas que están en la misma situación que sufrió y superó.
Te puede interesar: ¿Te afecta la manera de beber de un familiar o amigo? Aquí te pueden ayudar
Al-Anon y Alateen es una cofraternidad mundial presente en 133 países que tiene la finalidad de ayudarse mutuamente, superar la frustración y la incapacidad causadas por vivir o haber vivido con alcohólicos.
De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, en México existen más de 20 millones de alcohólicos. En ese mismo número de hogares pueden existir circunstancias de tensión, angustia y confusión que afecta el bienestar.
En todo el País hay casi 3 mil 500 grupos de ese tipo, son gratuitos para todas las personas interesadas y están constituidos legalmente sin fines de lucro desde hace más de 50 años. En el caso de Veracruz quienes busquen apoyo se pueden comunicar vía WhatsApp al 229 915 0837.