Del 22 al 27 de septiembre del 2025 se está llevando a cabo la "Semana Nacional de Información Conoce Al-Anon y Alateen", una cofraternidad mundial presente en 133 países que tiene la finalidad de ayudarse mutuamente, superar la frustración y la incapacidad causadas por vivir o haber vivido con alcohólicos.
Alaide, integrante de la agrupación, explicó que el alcoholismo es reconocido como una enfermedad que afecta física, mental y emocionalmente, no solo a la persona que lo consume sino a todos los que se encuentran a su alrededor generando estragos en la familia.
Indicó que de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, en México existen más de 20 millones de alcohólicos. En ese mismo número de hogares pueden existir circunstancias de tensión, angustia y confusión que afecta el bienestar.
"Ya no hay un sector como tal, está afectando a hombres, mujeres y jóvenes; cuando se inició o hace algunos años era más la afectación a las esposas, a las mujeres porque ellas acompañaban a su familiar que estaba en el alcoholismo a los programas de doble A".
Consideró que es algo tangible que el alcoholismo ya no solo afecta a la población masculina, pues ahora cada vez es más común ver a mujeres consumiendo bebidas embriagantes cuando hace varias décadas era un vicio atribuido en su mayoría a los hombres.
"Nosotras que fuimos afectadas por un familiar lo que hacemos es requerir ayuda, muchas venimos de un profesional, yo llegué por terapia, estaba con un terapeuta y al ver mi caso me refirió a los grupos de familia Al-Anon y ahí es en donde uno empieza a aceptar la ayuda, aceptar es lo que nos da el paso para esta primera recuperación".
En la asociación se le da acompañamiento a las mujeres, hombres, adolescentes, hermanos, padres, madres, compañeros de trabajo que sientan que su vida ha sido afectada por la convivencia con alguien que no ha podido controlar su manera de beber y busquen cambiar su actitud.
En todo el País hay casi 3 mil 500 grupos de ese tipo, son gratuitos para todas las personas interesadas y están constituidos legalmente sin fines de lucro desde hace más de 50 años. En el caso de Veracruz quienes busquen apoyo se pueden comunicar vía WhatsApp al 229 915 0837.