Una mujer de 68 años que había pedido un préstamo, le alteraron el pagaré y su deuda inicial pasó de 50 mil a 500 mil pesos, por lo que fue denunciada y le embargaron su pensión del bienestar, este caso ha llamado la atención del Barzón, quien la asesoró para poder recobrar su pensión y al momento ya le quitaron el embargo y sigue cobrando su pensión.
El Barzón es una asociación civil que brinda apoyo legal y grupal a los usuarios de servicios financieros, que ante esos casos está promoviendo la creación de lo que llaman la Ley Mirna, a fin de que se legisle de manera que quede prohibido embargar pensiones del bienestar como ya ocurre con las pensiones del IMSS e ISSSTE.
Teresa Carbajal negó que la mujer se negara a pagar el préstamo que pidió, mas bien piden que le cobren lo justo sin alterar documentos que le multiplicaron su deuda a la señora Mirna.
Lamentó que hay desinterés en los legisladores para proteger las pensiones y evitar los abusos de algunas financieras con prácticas amañadas.
Insistó que “se debe modificar el artículo 4º Constitucional para adicionar el párrafo de inembargabilidad de los apoyos sociales”, para asegurar que nadie pueda secuestrar los apoyos sociales en el país, solo así tendremos garantías de que los grupos más desprotegidos tengan acceso a una vida digna y a un efectivo bienestar.