¿Qué pasará con mascotas de La Roca tras el cierre de los albergues en Veracruz?

Imagen ¿Qué pasará con mascotas de La Roca tras el cierre de los albergues en Veracruz?

Por: Inés Tabal
Audio:

La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) se hará cargo de los perros y gatos que se encontraban en el albergue La Roca, que estaba ubicado en la avenida 20 de noviembre en Veracruz.

Este miércoles, Ángel Carrizales López, procurador de la PMA y el personal de la dependencia estuvo en las instalaciones del albergue para dialogar con las personas de la asociación y así llegar a un acuerdo de lo que pasaría con las mascotas.

“Nosotros vamos a hacernos cargos de los perritos que están en esta asociación de La Roca en Veracruz. Como tal los vamos a llevar con los veterinarios del Acuario, vamos a darle seguimiento, lo que tenemos que garantizar que estén bien”, dijo el procurador.

Son alrededor de 23 gatos y 18 perros que se encontraban a resguardo de La Roca en las instalaciones de 20 de noviembre, en total son 85 mascotas junto con los que estaban en el terreno de Medellín de Bravo.

Ángel Carrizales López agregó que después de garantizar que las mascotas se encuentren bien de salud, pasarán a un refugio temporal para que después se den en adopción a personas responsables.

“Mandarlos a un sitio temporal para que con ayuda de las asociaciones podamos hacer una campaña de adopción, en eso apoyaría el gobierno de la mano con el municipio de Medellín”, aclaró.

Por su parte, Sergio Cortina, quien se quedó a cargo del albergue, dijo estar de acuerdo con la decisión que tomó la PMA, sobre resguardar a los animales.

¿Qué pasó con el albergue La Roca?

Luego de la muerte de Norma Cortina, fundadora del albergue, el pasado 19 de septiembre se dio a conocer que la asociación animal "Huellas de Esperanza y Amor" inició el rescate de gatos y perros que se encontraban bajo resguardo de "La roca", ubicado en la localidad La Esperanza, en el municipio de Medellín de Bravo.

Más tarde, el alcalde de Medellín de Bravo, Marcos Isleño, acusó que el albergue La Roca dejó de ser sensible con los animales y expuso unas fotos en redes sociales del estado en el que fueron hallados.

El edil señaló que las mascotas se encontraban en mal estado: desnutridos, con moquillo, con VIF, parvovirus e incluso sin ojos.

Este hecho abrió el debate entre los ciudadanos sobre el estado de salud en el que se encontraban las mascotas, así como del por qué las autoridades apenas se habían interesado por la situación del albergue.

En medio de este debate, este 23 de septiembre mediante un comunicado la asociación anunció el cierre definitivo de los dos albergues.

 

da clic