Personas pertenecientes a la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) Veracrzuz, realizaron una protesta este jueves en calles del centro de Veracruz, debido a que se oponen a la alza de impuestos en productos azucarados y otros, contemplada en el Paquete Fiscal 2026, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El grupo de aproximadamente 50 personas, todos comerciantes de tiendas de abarrotes, minisupers y otros negocios, se apostaron en la esquina de la calle Esteban Morales y Madero, en donde mostraron sus pancartas y lonas con consignas.
Diana Rojas, coordinadora de la ANPEC, dio a conocer a XEU sobre las afectaciones que podrían generarse en caso de aumentar los impuestos.
Indicó que la serie de protestas, que se tienen planeadas a nivel nacional, buscan atraer la atención de legisladores de diversos partidos para que expongan sus preocupaciones, pero principalmente que usen su voto legislativo para hacer modificaciones al plan económico e impedir el aumento de los impuestos.
"El trasfondo de todo esto es el perjuicio a los comerciantes, tan solo en las bebidas azucaradas, el 30% de su ganancia es en base a esta cuestión"
Mencionó que la justificación del gobierno para aumentar impuestos a bebidas azucaradas, dulces y otros, es por preocupaciones de la salud de los mexicanos, pero "si eso es verdad, por qué no se les está apoyando (a los comerciantes".
Mencionó que en el estado de Veracruz tienen más de 20 mil tiendas y pronostican que hasta 10 mil tienditas podrían terminar por bajar su cortina de forma definitiva.
"Ellos pagan impuestos en los 3 niveles de gobierno, estatales porque pagan las placas, al municipio porque pagan luz comercial, basura comercial", dijo la coordinadora del movimiento.
En el puerto de Veracruz cuentan con aproximadamente 2 mil afiliados, dueños de tienditas y minisupers.
mb