El director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública, Marx Arriaga Navarro, dijo que no se contemplan hacer modificaciones a los libros de textos de próximos años por la resolución de la Corte que exigía que se retirara el nombre de Lorenzo Córdova de libros de texto como ejemplo de “discriminación y violencia”.
Calificó de ridícula la resolución ya que aseguró que previamente se le había quitado el nombre del ex consejero presidente del INE de los libros de texto, solo dice un alto funcionario.
“Es que era ridícula la resolución de la Corte porque ya se había quitado el término, nombre de Lorenzo Córdova, que era el que dolía y solo se colocó alto funcionario del INE, entonces ya no aplica”.
Además, señaló que la determinación de la Suprema Corte contemplaba libros del 2023 y 2024 que ya fueron distribuidos.
“Los cambios de Lorenzo Córdova esos no aplican porque ya los libros, los cambios eran para modificar los libros del 2023 y 2024, esos se repartieron y ya no hay manera de cambiarlos, así que la indicación que da el juez pues es un poco contradictoria porque implicaría regrese el tiempo para hacer esos cambios”.
En términos generales, expresó que no se contemplan hacer cambios profundos en los libros de textos, solo pequeños ajustes, todo se realiza con la participación de los maestros.
“Ahora modificaciones a los libros, pues de manera cotidiana la base magisterial nos va señalando donde hay que corregir, se abren convocatorias donde participan los maestros, miles de maestros han participado para modificarlos (…) solo son pequeños ajustes, cambios profundos no hay”.
Arriaga Navarro fue entrevistado en el marco de una conferencia a docentes del nivel básico en el Teatro Reforma de Veracruz sobre la importancia de hacer comunidad como parte de los proyectos de la nueva escuela mexicana.