La réplica de la Tilma de Juan Diego, donde se encuentra plasmada la imagen de la Virgen de Guadalupe, comenzó a recorrer parroquias veracruzanas y en aproximadamente dos años y medio llegará a la catedral.
El padre Aurelio Mojica Limón, vocero dela Diócesis de Veracruz, afirmó que el lienzo estará en los distintos recintos católicos de la región a lo largo de los próximos tres años.
"Para nuestra patria, para nuestra nación, es la súplica que la Santísima Virgen María de Guadalupe hizo, el hacer las casitas, ella que viene a estar con nosotros a escuchar nuestras súplicas y es esa cercanía que ella quiere tener con nosotros, así se ve".
Explicó que físicamente se trata de un cuatro grande del mismo tamaño que está en la Villa, aproximadamente de dos metros, que tiene un valor trascendental entre los feligreses.
El ayate original está hecho con fibra de maguey, en la que de acuerdo a la iglesia católica se imprimió milagrosamente la imagen de la Virgen de Guadalupe en 1531, sirviendo como prueba de sus apariciones.
Te puede interesar: Inseguridad, un yugo del que no nos hemos podido liberar: Iglesia de Veracruz
Por otra parte calificó como "yugo" la inseguridad que prevalece en varias regiones del estado de Veracruz, lo que ha provocado que cuatro municipios hayan cancelado sus festejos patrios, tanto el Grito de Independencia como el desfile.
Rcordó que hace 215 años el cura Miguel Hidalgo llamó al pueblo a luchar para liberarse del dominio español, pero con el paso del tiempo los mexicanos han sufrido de otras opresiones.
"Pero han venido otros yugos en nuestra nación, en nuestra patria, de los que no nos hemos podido liberar humanamente hablando, necesitamos de Dios porque sí la inseguridad se ha venido manifestando en ciertos lugares".