En este mes patrio cuando se conmemora un aniversario más del inicio de la lucha de Independencia de México, muchos de los ciudadanos celebran con orgullo su identidad.
El 15 de septiembre por la noche se realizarán ceremonias en las plazas cívicas para dar el tradicional Grito de Independencia; previo escuelas, oficinas y espacios públicos son adornados con detalles típicos de la temporada y se hacen eventos alusivos a la fecha.
¿Qué los hace sentir orgullosos?
En un sondeo realizado, algunos habitantes de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río dicen sentirse orgullosos de la cultura, historia y gastronomía, pero reconocen la difícil situación por la que atraviesa el País en materia económica y de seguridad pública.
"Lo que me hace sentir orgullosa es ser mexicana pero ahorita está canijo porque el gobierno nos promete y nos promete y no nos cumple; yo vivo en Hacienda La Parroquia y realmente no tuvimos el apoyo que tuvimos haber tenido hace tiempo.
Principalmente en el transporte público porque tenemos que caminar desde La Parroquia hasta carretera para poder tomar un camión y venir al centro, viceversa con los jóvenes que van a la escuela; eso nos tiene muy desilusionados", señaló Magdalena Sánchez.
Además "las cosas han subido demasiado de precio y ahorita las colegiaturas, los libros y todo eso, la verdad es que no" genera tranquilidad.
Ante la distribución de recursos públicos a través de las redes sociales cuestionó: "¿Cómo están los hospitales?, no tienen aire acondicionado, no tienen agua, no tienen medicamentos, el centro de salud de Dos Lomas estaba a punto de cerrarse por lo mismo".
"Tenemos muchas raíces como mexicanos, una de las principales emociones es que nuestro mes patrio representa muchas cosas; somos libres, nos dieron libertad los que lucharon por nuestra patria", dijo Anselmo Senerín.
Sin embargo, indicó que "está bastante complicado por lo que sucede con el narcotráfico e inseguridad; antes podíamos salir con gusto a la calle, hoy ya es muy difícil salir a gusto y con confianza a la calle porque teme uno por robos o balaceras", añadió.
"La situación de México ha cambiado, está cambiando, hay modernidades, nuevas situaciones con los nuevos gobiernos, no hay más que dejarlos trabajar para ver si estos resultan lo que uno quiere (...) Da mucho que decir positivamente porque hay continuidad al partido en el poder, hay que esperar a ver si este partido no fracasa", puntualizó Isaís Eduardo Gobea.