Buscan instalar estación para detectar sismos en Veracruz

Imagen Buscan instalar estación para detectar sismos en Veracruz

Por: Alexandra Burch

El Sistema Sismológico Nacional (SMN), busca instalar una nueva estación para detectar sismo en la ciudad de Veracruz, destacó Jorge Alberto Estrada Castillo,  Ingeniero responsable de Instrumentación y Mantenimiento del SSN de la UNAM. .

En entrevista para XEU, señaló que se planifica instalar una nueva estación en el puerto de Veracruz, en convenio con el Instituto de Ingeniería y la Universidad Veracruzana.

En el puerto de Veracruz hay dos estaciones del SSN en operación, una en la planta de Laguna Verde  y otra localizada hacia el sur.

Además, destacó que la Universidad Veracruzana ha colaborado en la instalación de estaciones adicionales a lo largo de la región, en sitios como El Cantarito, Buenavista en Oxkíwi, Jalcomulco, Perla San Martín, Nueva Era en Playa Vicente, y Los Libres en Huaxacapa. Se estima que estas estaciones permiten monitorear una amplia franja de la costa y el interior, donde la sismicidad es notable.

El especialista destacó que actualmente, se cuentan aproximadamente 70 estaciones de banda ancha en el país. Un ejemplo destacado es la primera estación de banda ancha instalada en 1991 en Tuzantán de Peñuelas, Veracruz. Estas estaciones permiten medir con mayor detalle la respuesta del suelo y la propagación de las ondas sísmicas.

da clic