Inseguridad, un yugo del que no nos hemos podido liberar: Iglesia de Veracruz

Imagen Inseguridad, un yugo del que no nos hemos podido liberar: Iglesia de Veracruz

Por: Joel Cruz
Audio:

La iglesia católica calificó como "yugo" la inseguridad que prevalece en varias regiones del estado de Veracruz, lo que ha provocado que cuatro municipios hayan cancelado sus festejos patrios, tanto el Grito de Independencia como el desfile.

El padre Aurelio Mojica Limón, párroco de la catedral, recordó que hace 215 años el cura Miguel Hidalgo llamó al pueblo a luchar para liberarse del dominio español, pero con el paso del tiempo los mexicanos han sufrido de otras opresiones.

"Pero han venido otros yugos en nuestra nación, en nuestra patria, de los que no nos hemos podido liberar humanamente hablando, necesitamos de Dios porque sí la inseguridad se ha venido manifestando en ciertos lugares".

Indicó que no es una problemática que solo afecte a la entidad veracruzana, pues varias regiones de la República Mexicana están sufriendo los estragos de la delincuencia organizada.

"Así como en su momento hubo aquella unidad para buscar construir esa comunión por este tejido social que se ha venido rompiendo ahora necesitamos esa unidad para poder vencer todas estas cosas que nos quitan la paz y la seguridad".

Por lo tanto hizo un llamado no solo al gobierno para que garantice la seguridad pública, sino a la misma ciudadanía para que desde la convicción personal y familiar se busque y exija vivir en tranquilidad.

Cabe recordar que el municipio de Coahuitlán confirmó la suspensión del Grito de Independencia y el desfile cívico, medida que se suma a la adoptada por otros tres municipios del norte de Veracruz ante hechos de violencia en la Sierra del Totonacapan.

Días antes, los ayuntamientos de Coxquihui, Cerro Azul y Zozocolco también informaron que no llevarán a cabo la ceremonia del 15 de septiembre por la noche ni la actividad del 16 de septiembre.

da clic