Realizan jornada de limpieza y reforestación de las lagunas La Ilusión y El Ensueño en Veracruz

Imagen Realizan jornada de limpieza y reforestación de las lagunas La Ilusión y El Ensueño en Veracruz

Por: Luis Alberto Luna Ramírez
Audio:

Con el objetivo de restaurar y proteger el archipiélago de lagunas interdunarias de Veracruz, se llevó a cabo este viernes una jornada de limpieza, reforestación y educación ambiental en las lagunas La Ilusión y El Ensueño. 

La actividad fue encabezada por Zeferino Vázquez Báez, presidente del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), en coordinación la SEDEMA, por lo cual estuvo presente Arantxa Zamitiz Sosa, Subsecretaria de Cambio Climático y Gestión Ambiental de la SEDEMA Veracruz.

Durante la jornada se retiraron residuos urbanos, se plantaron alrededor de 30 árboles nativos y se ofrecieron charlas sobre conservación y cuidado de los ecosistemas, participaron aproximadamente 80 personas, incluyendo autoridades locales, dependencias ambientales y vecinos de la zona, quienes colaboraron activamente en las tareas de limpieza y reforestación según comentó Zeferino Vázquez Báez, presidente del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP)

Vázquez Báez Invitó a la ciudadanía a sumarse a este tipo de iniciativas: "Invitamos a la ciudadanía a sumarse a este tipo de actividades; es el inicio de la restauración del archipiélago de lagunas interdunarias de Veracruz”.

Por su parte a Subsecretaria de Cambio Climático y Gestión Ambiental de la SEDEMA Veracruz Arantxa Zamitiz Sosa explicó que estas dos lagunas forman parte de las 33 lagunas del Archipiélago de Lagunas Interdunarias de Veracruz y la Antigua, y son un ejemplo de cómo los cuerpos de agua pueden preservarse incluso en zonas urbanas, y destacó la importancia de involucrar a la comunidad local para garantizar su cuidado. Entre las acciones realizadas destacan la limpieza de los cuerpos de agua y la reforestación de las áreas circundantes, con la participación activa de estudiantes universitarios y habitantes de la zona.

“Es muy importante establecer alianzas con los vecinos y asociaciones civiles ya organizadas para trabajar de manera conjunta en campo y replicar estas acciones en otras lagunas”, destacó Zamitiz Sosa. 

El programa busca establecer un plan de conservación integral y sentar las bases para futuras jornadas de restauración en todo el archipiélago, replicando la experiencia en otras lagunas como la Laguna del Encanto, donde ya existen grupos organizados de mujeres comprometidas con el cuidado del ecosistema.

Entre los asistentes estuvieron representantes del Ayuntamiento de Veracruz —de las áreas de Medio Ambiente, Espacios Públicos y Limpia Pública—, así como integrantes de SEMARNAT, CONAGUA, ASIPONA Verde, quienes reforzaron el esfuerzo comunitario.
 

da clic