El gasoducto denominado 'Puerta al Sureste' que transporta gas natural a través de un tramo submarino desde Tuxpan, Veracruz, hasta Coatzacoalcos y después a Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, ya está listo y en operaciones desde este 2025.
Leonardo Robles, vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Comercial de TC Energía, afirmó a XEU que se trata de un proyecto que se diseñó en alianza con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que tuvo un costo total de 4 mil 500 millones de dólares.
La mega obra fue concluida macánicamente desde diciembre del año pasado; se hicieron las pruebas de puesta en servicio y en mayo del año en curso quedó habilitada para funcionar y proporcionar el servicio.
Explicó que tiene longitud de 715 kilómetros y una capacidad de 1,300 millones de pies cúbicos diarios, busca abastecer nuevas plantas generadoras de electricidad en el sureste del país a través de la CFE o de terceras compañías que obtengan los permisos.
"Está listo para funcionar; este es uno de los componentes de otros grandes proyectos que está desarrollando el gobierno que es la expansión del gasoducto que va a la Península de Yucatán para generar energía eléctrica con nuevas centrales".
Es una parte del esquema que contempla las plantas de generación eléctrica de ciclo combinado en la Península de Yucatán y abastecer la demandan de los parques industriales del Corredor Interoceánico, subrayó.
"Ya está en operación y ya tenemos todos los permisos y el sistema en funcionamiento", dijo tras su participación en el Congreso de Energía que organizó el gobierno estatal en el World Trade Center (WTC) de Boca del Río.
Aseguró 'Puerta al Sureste' es el gasoducto que se ha diseñado con el más alto estándar de seguridad de todos los que el consorcio ha desarrollado a lo largo de su historia; obtuvo los permisos al presentar estudios de ingeniería e investigación del espacio en el que se colocó.
El contrato con la Comisión es de 30 años, Sin embargo tiene una vida útil de más de 50 años, detalló al puntualizar que este tipo de desarrollos de crecimiento energético representan prosperidad económica.