Nuevos magistrados enfrentan un gran rezago en Veracruz: Abogado

Imagen Nuevos magistrados enfrentan un gran rezago en Veracruz: Abogado

Por: Luis Alberto Luna Ramírez
Audio:

La llegada de nuevos magistrados y jueces al Poder Judicial del Estado de Veracruz se enfrenta a un reto histórico: el rezago de expedientes, agravado por deficiencias en el recurso humano y la infraestructura, advirtió Vicente Octavio Pozos Marín, presidente del Colegio del Foro de Licenciados, Especialistas, Maestros y Doctores en Derecho del Estado de Veracruz.

En entrevista con XEU, Pozos Marín señaló que, aunque los nuevos magistrados cuentan con formación y profesionalismo, deberán enfrentar un rezago acumulado en todas las materias judiciales, incluyendo civil, familiar y penal.

“Estos servidores públicos tienen que atender el rezago existente, pero también los nuevos casos que se generan diariamente, lo que representa un doble esfuerzo”, explicó.

El litigante hizo especial énfasis en las condiciones materiales del Poder Judicial. “Hay computadoras con más de 13 años de antigüedad, sistemas contaminados con virus, falta de papel y equipos de audio y video de pésima calidad”, detalló, alertando que estas deficiencias persistirán si no se atienden antes de la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que implementará la oralidad en estas materias a partir del 1 de abril de 2027.

Pozos Marín también hizo un llamado a la ciudadanía y a los abogados para dar seguimiento a sus expedientes y presentar quejas o inconformidades ante el Tribunal de Disciplina Judicial en caso de lentitud o incumplimiento de los procedimientos. 
“Es fundamental que se haga valer el derecho de los justiciables y que los jueces y magistrados cumplan con su labor”, afirmó.

Respecto a los nuevos magistrados, destacó que merecen un voto de confianza, pero subrayó que la experiencia se adquiere con el tiempo. “Muchos jueces que hoy tienen prestigio comenzaron con poca experiencia, pero con práctica y formación han logrado consolidarse. Los nuevos magistrados tendrán la misma oportunidad, siempre que exista vigilancia sobre su desempeño”, explicó.

Finalmente, el presidente del Colegio del Foro recordó que el Poder Judicial del Estado cuenta con un órgano administrativo encargado de mejorar la infraestructura y contratar personal necesario para agilizar los procedimientos.

Sin embargo, advirtió que, si no se toman medidas inmediatas, las irregularidades actuales podrían prolongarse, afectando a los justiciables y retrasando la impartición de justicia.

da clic