Fue detenido el vicealmirante Manuel F L, sobrino político del ex secretario de Marina Rafael Ojeda, por presuntos vínculos con huachicol fiscal. Hasta enero pasado se desempeñaba como Comandante de la 12 Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.
De acuerdo con publicación del diario Reforma, fue aprehendido el pasado martes 2 de agosto a las 09:45 horas, por sus vínculos con el huachicol fiscal, en un operativo en el que habrían sido detenidos otros siete imputados, cinco hombres y dos mujeres.
El Registro Nacional de Detenciones reportó la aprehensión del ex mando de la Armada, sin especificar el lugar de la captura del mando de la Secretaría de Marina ni la corporación que la ejecutó.
Una ficha del penal del Altiplano refiere que Manuel F L, de 1.85 metros de estatura, al momento de ser capturado vestido con una camisa blanca con franjas blancas y azules, un pantalón azul y zapatos cafés.
El detenido es sobrino político del almirante Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Reforma informa que el vicealmirante detenido y su hermano el contralmirante Fernando F L, sin hijos de la cuñada ( sin especificar al respecto) del ex secretario Rafael Ojeda, y ambos enfrentan señalamientos por presuntos actos de corrupción en la Secretaría de Marina.
Reforma destaca que publicó el pasado el pasado 1 de julio de 2024 los reclamos de ex oficiales navales quienes denunciaban que el vicealmirante detenido y su hermano almirante cabildearon por colocar al sucesor de su tío Rafael Ojeda.
Retoma que su publicación de dicha fecha informaba que entre los personajes que apoyaban para suceder a su tío Rafael Ojeda estaban los almirantes Alfredo Hernández, César Carlos Preciado y Raymundo Morales Ángeles, quien al final fue el designado como titular de la Semar.
Las publicación señala que el vicealmirante detenido y cinco hombres más capturados fueron ingresados al Penal del Altiplano, mientras que las dos mujeres, al Penal Federal de Hermosillo, en donde fueron puestos a disposición de un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.
Semar contribuyó en detención de vicealmirante por huachicol y advierte cero tolerancia
Fuente y foto Reforma/