Personas que no tiene un trabajo también pueden adquirir un crédito con Infonavit, informó Rodolfo Alcántara, vicepresidente de Canadevi.
En entrevista para XEU Noticias, reconoció que hay muchas personas que no trabajan para una empresa y son trabajadores independientes; este sector también puede adquirir un crédito.
¿Cómo hacerlo?
Precisó que esto se puede hacer siempre y cuando este cotizando para el instituto, que esto lo pueden realizar acercándose al Infonavit y pedir cotizar de forma individual.
"Siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos", dijo.
Por otra parte, indicó que los nuevos requisitos del Infonavit no so para todos los derechohabientes, pues los 100 puntos que ahora se pedirán solo son para aquellos trabajadores que ganan de uno a dos salarios mínimos.
Asimismo, indicó que este requisito es para trabajadores que adquirirán vivienda del Bienestar, que son las que construirá el Gobierno Federal.
En tanto que para las personas que perciben más de dos salarios mínimos, sí tendrán que cumplir con los 1,080 puntos para poder acceder a un crédito de vivienda.
Para los trabajadores independientes, dijo, sí deben cumplir con 1,060 o 1,080 puntos, dependiendo cada caso.
Asimismo, indicó que este tipo de trabajadores deben demostrar cuántos ingresos perciben, esto para poder evaluar su capacidad de pago.
Cabe recordar que el Infonavit dio a conocer que ya no te pedirá mil 80 puntos para que puedas tener tu casa, además de reducir los requisitos para realizar el trámite.
El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó los nuevos requisitos para los derechohabientes mexicanos.
Explicó que el nuevo modelo elimina “irracionalidades” del sistema anterior, donde se exigían 10 requisitos y una calificación de 1,080 puntos.
“La presidenta nos pidió simplificar el modelo de otorgamiento de crédito y lo justo era pasar de 1,000 puntos a 100”, dijo.
El funcionario subrayó que ahora el incumplimiento de las empresas ya no afecta al trabajador, lo que garantiza que reciba el 100% del crédito.
Además, aclaró que el buró de crédito sólo se consultará para verificar que el solicitante no tenga otra vivienda, y no para reducir el monto otorgado.