Déficit de lluvias en Veracruz alcanza 23% en septiembre: Conagua

Imagen Déficit de lluvias en Veracruz alcanza 23% en septiembre: Conagua

Aunque septiembre inició con lluvias en distintas regiones, Veracruz acumula un déficit de más del 20% en los niveles de precipitación, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La jefa de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo-Centro, Jessica Luna Lagunes, precisó que al 4 de septiembre se habían registrado 1,057 milímetros de lluvia, mientras que el promedio esperado para estas fechas es de 1,372 milímetros.

“Estamos alrededor del 23 por ciento por debajo de lo que normalmente llueve para estas fechas y es debido a que la precipitación no ha sido de manera uniforme en gran parte del estado de Veracruz”, explicó.

Veracruz entre los años más secos

Con estas cifras, 2025 se ubica como el quinto año con menor acumulado de lluvias en la estadística oficial, únicamente por arriba de 2019, 2022 y 2023, que tuvieron registros aún más bajos.

La funcionaria puntualizó que, a pesar de las lluvias recientes, los valores no son suficientes para revertir el déficit acumulado.

Luna Lagunes señaló que las lluvias de los últimos días corresponden principalmente a tormentas focalizadas en zonas como las cuencas del Papaloapan, el Cazones y la región montañosa central.

Estas precipitaciones localizadas no han permitido compensar el déficit generalizado en el territorio veracruzano, que sigue acumulando cifras por debajo del promedio histórico.

 

Fuente y Foto: AVC/atf

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic