Familiares de taxistas se dicen preocupados por la seguridad de ellos, tras al asesinato de una maestra jubilada que se dedicaba al oficio en el municipio de Álamo Temapache, luego de que se negó a pagar una extorsión a un grupo de la delincuencia organizada.
Marlén Alvarado, esposa de uno de los trabajadores del volante, indicó que hasta el momento los principales delitos de los que son víctimas quienes circulan en calles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río son robos y asaltos.
"Tenemos también (temor) día a día que salga de casa y por algo que suceda en la calle ya no regresen, salimos pero no sabemos si vamos a regresar".
Consideró que se trabaja con un riesgo latente de ser víctimas de la delincuencia porque no saben a quién o a quiénes le van a dar el servicio de transporte público en la vía pública.
"Luego a lo mejor te llevan a alguna colonia de noche y las calles no están bien pavimentadas, no hay forma de salir rápido, sí es un peligro".
Cabe recordar que en Álamo una profesora jubilada que trabajaba conduciendo un taxi fue privada de la libertad por hombres armados tras rechazar entregar una cuota para ejercer.
Después en redes sociales se difundió un video en donde a la mujer de 62 años de edad se le ve hincada rodeada de sujetos que portaban armas largas, pidiendo a sus compañeros que entreguen dinero a los delincuentes para que no les ocurra lo mismo que a ella.
Más tarde la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo sin vida de la víctima en un predio en el mismo municipio de Álamo.
Por otro lado, en conferencia de prensa ella y otras parejas de taxistas pidieron al gobierno estatal que haya tarifas de pasaje "justas" ya que después de las que estableció en la Gaceta Oficial los ingresos familiares han disminuido y no les alcanza.
Lanzaron el llamado a la gobernadora, Rocío Nahle, sobre las afectaciones que les ha dejado la actualización que se hizo a través de la Secretaría de Seguridad Pública.
Indicó que después de la publicación del tarifario, varios usuarios han comenzado a pagar 41.50 pesos por una trayecto corto, cuando anteriormente la mínima era de 50 pesos.