La investigación por el homicidio del periodista de Notiver, Miguel Ángel López Velasco, “Milo Vela”, está estancada y hasta el momento no se sabe quién o quienes son los autores materiales e intelectuales, afirmó su hijo, Miguel Ángel López Solana.
En entrevista indicó que a más de una década de auto exilio en Estados Unidos llegó a México temporalmente y se encontró con que las indagatorias quedaron archivadas sin acusados ni detenidos por la agresión en la que también perdieron la vida su mamá y su hermano.
"Cuando fue el sepelio de mis padres prácticamente huí, me fui de exilio y apenas hace unos cuantos meses volví a regresar; perdí completamente contacto con todos, no he investigado nada, me aislé completamente del mundo tratando de superar y continuar con mi vida".
En este lapso ha preguntado sobre el caso y como víctima directa pudo tener acceso a algunos expedientes, que por la secrecía de la investigación no puede revelar detalles, pero existen "líneas muy fuertes" en toda la indagatoria, precisó el entrevistado.
Te puede interesar: Hallan culpable al Estado mexicano por homicidio del periodista Milo Vela
Actualmente "yo observo que los compañeros tratan de abstenerse de cubrir hechos violentos, o turbios, antes podías cubrir un choque y no pasaba nada, ahora en un accidente vial puedes perder la vida porque no sabes qué está sucediendo ahí".
Cabe recordar que este día el Tribunal de los Pueblos con sede en La Haya, halló culpable al Estado Mexicano por omisiones, falta de investigación y reparación a las víctimas, en el homicidio del periodista Miguel Ángel López Velasco, “Milo Vela”.
En conferencia de prensa, Marcela Turati, representante del organismo internacional en México, señaló que después de cinco sesiones realizadas en el último año, la responsabilidad recae sobre el gobierno.