"No digas municipios afectados": pide Sheinbaum a secretario de Salud tras lluvias

Imagen

Por: Redacción xeu

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al secretario de Salud, David Kershenobich, que omitiera mencionar los municipios afectados por las intensas lluvias durante su informe de este martes.

Lo anterior, luego de que el funcionario se volviera viral en redes sociales al decir "Huachinango"  en lugar de "Huauchinango" (que es un municipio de Veracruz) y también mencionar "Costa Rica" en lugar de "Poza Rica".

 

 

En conferencia mañanera de este martes, el secretario de Salud se alistaba para presentar su informe y se dirigía al templete, cuando se escucha que la mandataria le dice:

"No digas municipios afectados", dijo.

Durante su intervención, el secretario federal detalló que hay 90 hospitalizados en tres estados y que ninguno de ellos ha fallecido a causa de las heridas provocadas por las inundaciones. 

Asimismo, informó que a raíz de las intensas lluvias y deslaves que han afectado a Veracruz, el sector salud ha activado un despliegue estratégico para garantizar atención médica, combatir enfermedades como el dengue y reforzar la vacunación en zonas afectadas.

Kershenobich, informó que, pese a los desafíos, los hospitales se mantienen en funcionamiento, con afectaciones mínimas y bajo control.

En municipios como Chicontepec, San Bartolo y Huehuetla, los hospitales funcionan mediante plantas eléctricas de respaldo, debido a cortes por deslaves y caminos bloqueados. No obstante, la infraestructura hospitalaria en general reporta solo filtraciones menores y sigue prestando servicios médicos.

Actualmente, 5,859 trabajadores del sector salud están atendiendo la contingencia en todo el estado. De ellos, 1,600 integran brigadas médicas móviles, compuestas por un médico, una enfermera y un promotor de salud, que llevan atención directa a comunidades incomunicadas.

Además, 46 unidades médicas móviles están activas en terreno para cubrir las zonas más afectadas.

Como parte de la respuesta sanitaria, se han desplegado:

  • 471 brigadas de vacunación

    • 280 de la Secretaría de Salud

    • 100 del IMSS

    • 41 del INBIENESTAR

    • 50 del INIS

  • Brigadas epidemiológicas para seguimiento de enfermedades

  • 63 brigadas de vectores en Veracruz para fumigación y control del dengue

da clic