“En Estados Unidos y en México se inician consultas rumbo a la revisión del T-MEC, así está acordado, en octubre, noviembre y el tiempo que se pueda en diciembre, para tener listo la evaluación de cada país, sector por sector”, informó el secretario de Economía Marcelo Ebrard.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, dijo que México prepara también una lista de barreras comerciales planteadas por Estados Unidos entre las que están los aranceles al acero, las cuales resolverá antes de noviembre:
“Estados Unidos ha presentado una serie de temas que le llaman barreras no comerciales, pero no arancelarias; o sea, que no son aranceles. Muchas, técnicamente, no son barreras. Por ejemplo son preocupaciones… Toda la operación limpieza y un montón de cosas que estamos haciendo”.
Agregó: “Nosotros hemos presentado por otro lado otra serie de preocupaciones que tienen que ver con la aplicación de la de las famosas tarifas o aranceles derivados del 232, acero y aluminio, el tema de la industria automotriz en México, respecto a lo que han acordado con otros países y luego hay otra serie de cosas que van a depender de qué acuerdo llegan finalmente ellos mismos o a qué punto llegan respecto a China, porque ahorita somos dos países dice los que estamos en proceso de negociación, no, pero lo de vista, uno es México, otro es China”.
“Entonces, ¿Qué acordamos? Bueno, pues tratar de resolverlos o aclarar de aquí al término de los 90 días que acordó la presidenta de Sheinbaum con el presidente Trump ¿Hacia dónde vamos? Pues esto se cierra en noviembre. La intención de presentar todos esos elementos, tanto México como Estados Unidos, es precisarlos o resolverlos o aclararlos antes de iniciar la revisión del tratado… Pues muchos de estos puntos nos van a ayudar después, si los resolvemos o llegamos a un acuerdo para la revisión del tratado”.