¿Qué pasaría en caso de que se aprobara una reforma electoral en México?

Imagen ¿Qué pasaría en caso de que se aprobara una reforma electoral en México?
Audio:

Hace algunos días, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, informó sobre la creación de la Comisión Presidencial para la reforma electoral, que tendrá como objetivo hacer un diagnóstico “profundo” del estado en el que se encuentra el modelo electoral.

En entrevista para XEU Noticias, José Roberto Ruíz Saldaña, exconsejero del INE, dio a conocer que hay posibilidades de que si modifican como está actualmente el Instituto, ya no sería lo mismo y se estaría hablando de otra autoridad electoral.

Además, dijo que  también podría impulsarse en dicha reforma de que los consejeros del INE fueran votados a través del voto popular.

"Definitivamente eso sería otro elemento que modificaría sustancialmente la Instituto, si llegase por una elección le debería el voto a una estructura partidista que la habría apoyado y no es el mejor modelo".

Considera que el mejor modelo, es que por sus conocimientos, por un método transparente, sean elegidos por los legisladores como normalmente se hace.

José Roberto Ruíz Saldaña mencionó que ya existe una comisión integrada por funcionarios y funcionarias del actual gobierno, lo cual afirma es una mala noticia.

Agregó que el problema metodológico, es que no se quiera hacer justicia en una posible reforma electoral.

Finalmente, dijo que el "gran riesgo" se vuelva a lo que ocurría hace 40 años, es decir, de elecciones que no eran genuinas o íntegras.

Editor: Redacción xeu
da clic