El fraccionamiento Colinas de Santa Fe, ubicado en la zona norte de la ciudad de Veracruz, es uno de los lugares donde sus habitantes sufren de la falta de servicios básicos, esto luego de que la constructora Homex, encargada de la obra, abandonara su construcción al declararse en quiebra y los dejará sin municipalizar.
Un problema que, aseguran sus habitantes, fue en contubernio con autoridades municipales, estatales y federales, de esa época, quienes fueron las encargadas de dar los permisos para que la constructora edificara casas sin tener las condiciones elementales que exige el derecho a una vivienda digna.
"Aquí entran los tres niveles de gobierno, porque los terrenos están en litigio, no hay dueño como tal y como tal tampoco las tierras están reconocidas con ninguna autoridad y se supone que los permisos arrancan desde federal, estatal y municipal", dice Mayra García Cortés, presidenta de la asociación de Residentes unidos por Colinas de Santa Fe y habitante del lugar.
Mayra García adquirió su casa en el 2010 mediante un crédito al Infonavit, tres años después comenzaron los problemas con el agua, luz y el colapso del drenaje, por lo que los habitantes se unieron para reclamar a la constructora y fue ahí cuando descubrieron el fraude, ya que el lugar no estaba municipalizado, por lo que no podría recibir los servicios básicos que ofrece un ayuntamiento.
"Nos dijeron que no se podía municipalizar, porque estaba irregular el fraccionamiento, todavía no cumplía los márgenes, los permisos para que fuera entregado a recepción y la constructora dijo que todavía no se iba, que todavía estaban por terminar el fraccionamiento y que en el 2015 ya quedaba terminado, pero pura mentira, nada más fueron largas las que nos dieron", lamenta.
La constructora encargada se declaró en quiebra y desapareció, dejando a los habitantes con deficiencias en su vivienda, a más de 15 años de eso el fraccionamiento se ha deteriorado, con casas invadidas, vandalizadas, calles llenas de baches, aguas negras que recorren las vialidades, falta de agua, con servicio de basura esporádico y sin alumbrado público.