La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este jueves un avance del 0,76 % y su principal indicador alcanzó 58.663,97 unidades, mostrando su mayor progreso de la semana en una jornada con resultados mixtos a nivel mundial.
"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Indicó que en Estados Unidos el Dow Jones registró una caída luego de dos sesiones de ganancias, así como pérdidas en el Nasdaq Composite y el S&P 500, en Europa el STOXX 600 registró una pequeña pérdida, mientras que el DAX alemán mostró una ligera ganancia al igual que el FTSE 100 de Londres.
En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una ganancia de 0,76 %, el mayor avance desde el 7 de agosto", cuando avanzó un 1,94 %.
Al interior del índice, apuntó la especialista, destacaron las ganancias de las emisoras: Grupo Aeroportuario del Sureste (+2,33 %), Grupo México (+0,81 %), Arca Continental (+2,31 %), Coca-Cola Femsa (+1,97 %) y Banorte (+0,47 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que este jueves el mercado mexicano "se desligó de la tendencia negativa de sus pares de Estados Unidos" y, con este movimiento, el índice elevó el avance en agosto a +2,2 % y el acumulado en lo que va de 2025 a +18,5 %.
"A nivel empresarial, 23 de las 36 principales emisoras que componen el IPC registraron ganancias", apuntó el especialista.
En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,05 % frente al dólar, al cotizar en 18,76 unidades por billete verde, tras cerrar en 18,75 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 232,4 millones de títulos por un importe de 12.762 millones de pesos (unos 680 millones de dólares).
De las 580 firmas que cotizaron en la jornada, 264 terminaron con sus precios al alza, 291 tuvieron pérdidas y 25 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron la productora y comercializadora de alimentos Grupo Herdez (HERDEZ), con el 31,47 %; del conglomerado Grupo Kuo (KUO B), con el 9,3 %, y la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B) con el 7,88 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la productora de tequila José Cuervo (Cuervo), con el -2,61 %; de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE B), con el 2,5 % y de la firma de autopartes y equipo de automóviles Nemak (NEMAK A), con el -2,1 %.
Con información de EFE/Foto: Archivo/atf