La posibilidad de un acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos ha generado expectativa y debate en ambos países pero es posible que se concrete en día, señaló Emilio Vizarretea, experto en temas de seguridad.
En entrevista para XEU, subrayó que este acuerdo marco busca fortalecer la cooperación en materia de inteligencia y seguridad, con un enfoque en la responsabilidad compartida y el intercambio de información para atender riesgos y amenazas.
Indicó que entre los avances recientes en la cooperación bilateral se destaca la entrega de 26 capos de la delincuencia organizada, lo que demuestra el compromiso de ambos países en la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, la presencia de drones y buques de navegación estadounidenses en territorio mexicano ha generado controversia y preocupación sobre posible intervención militar .
La participación de la DEA en el acuerdo es otro punto sensible, ya que, dijo, ha generado incomodidad en el gobierno mexicano debido a los antecedentes de diferencias y distanciamientos.
"Si no hay un acuerdo con la DEA directo, entonces lo que vamos a tener es un acuerdo macro, donde vendrá este acuerdo de la DEA".
Esto sugiere que el acuerdo macro entre ambos gobiernos podría incluir aspectos relacionados con la cooperación en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico.
Impacto y Expectativas
La presidenta Claudia Sheinbaum ha afirmado que el acuerdo está prácticamente terminado y que se respetarán los límites territoriales y la soberanía de ambos países. Sin embargo, la falta de claridad sobre las acciones estratégicas y la posible intervención militar indirecta genera incertidumbre sobre el futuro de la relación bilateral ³.
Principios del Acuerdo
Según Sheinbaum, el acuerdo se basa en cuatro principios fundamentales ³:
- Respeto a la soberanía: ambos países se comprometen a respetar la soberanía y la jurisdicción de cada nación.
- Respeto a la territorialidad: se acordará el respeto a los límites territoriales y la cooperación en las áreas acordadas.
- Confianza: se busca fortalecer la confianza entre ambos países a través de la cooperación y el diálogo abierto.
- Acuerdo y cooperación: el acuerdo se enfocará en la cooperación en materia de seguridad, migración y comercio.