Este martes primero de julio, penúltimo día del periodo extraordinario de sesiones, el Pleno del Senado aprobó la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuyo principal objetivo es la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales en materia de seguridad pública; como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030.
Con el voto dividido de la oposición, la mayoría morenista avaló expedir la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El dictamen fue aprobado sin cambios a la minuta de la Cámara de Diputados.
En lo general, se emitieron 88 votos de senadores de Morena, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano y del PAN, y 16 en contra de los senadores panistas Marko Cortés, Laura Esquivel, Lilly Téllez, además de los legisladores del PRI.
Luego de discutirse una decena de reservas, que no fueron aceptadas por los morenistas, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública fue aprobada en lo particular por 77 votos en favor y 30 en contra.
El documento fue turnado a la titular del Ejecutivo federal para su promulgación.