Este martes, el Senado aprobó en lo general la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cual establece una nueva base legal para que exista coordinación en materia de seguridad entre los tres niveles de gobierno.
Con 77 votos a favor y 33 en contra, la reforma ratifica que la Guardia Nacional será la principal institución de seguridad pública a nivel federal, adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero con un enfoque y formación en 'doctrina policial civil'.
Asimismo, se menciona que la acción de esta corporación se focalizará en las regiones con mayores índices delictivos y con mayor ausencia de policías locales, y participarán en tareas de inteligencia e investigación de manera coordinada con fiscalías y autoridades judiciales.
Mientras, Ricardo Anaya comentó que esta ley permite la geolocalización de los ciudadanos en tiempo real y sin orden judicial. Ello, dijo, en comparación con la actual ley vigente en la que se pide que haya una orden del juez de control para realizar este geolocalización.
Además, la oposición señaló que estas reformas abonan a que el gobierno sea 'espía', Morena negó que se busque eso.