Las intensas lluvias registradas en el norte del estado de Veracruz han provocado el desbordamiento de diversos ríos, especialmente en las cuencas que van del Pánuco al Nautla, informó Jessica Luna, jefa del área de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En entrevista para XEU, la meteoróloga señaló que uno de los casos más destacados es el río Cazones, el cual se desbordó desde su parte alta hasta la baja. A la altura de Poza Rica, el nivel del río comienza a descender, aunque aún se mantiene por encima del nivel de desbordamiento.
Asimismo, el río Tecolutla presentó incrementos importantes desde la noche de ayer. Se reportó su desbordamiento en el municipio de Espinal y, durante la madrugada de hoy, también en Gutiérrez Zamora y la zona de Tecolutla.
Respecto al río Bobos, aunque registró un aumento significativo en su caudal, no alcanzó el nivel de desbordamiento. No obstante, los escurrimientos acumulados del Bobos, el Quilate, el María de la Torre y el Chapachapa provocaron el desbordamiento del río Nautla a la altura del municipio de San Rafael, generando afectaciones durante la madrugada. Hasta la tarde de este jueves, el nivel del río ya se encontraba por debajo del punto crítico.
En la zona de Álamo también se reportaron desbordamientos de los arroyos El Ídolo y Oro Verde, así como un alto nivel en el río Pantepec, sin que hasta el momento haya sobrepasado su cauce. Sin embargo, se presentan problemas de inundaciones pluviales debido a las lluvias continuas.
Monitoreo en la zona sur
En el sur del estado, la Conagua mantiene vigilancia sobre los ríos Papaloapan, Tesechoacán y Valle Nacional, ya que también han registrado importantes incrementos debido a las precipitaciones recientes. Se trata de ríos de respuesta lenta, por lo que se espera que continúen aumentando su nivel por lo menos hasta el fin de semana.
Zona centro bajo observación
En la región centro, se observa un incremento en el río Cotaxtla desde el día de ayer. Se prevé que la creciente llegue a la zona de Paso del Toro en las próximas 24 horas. Aunque no se espera que alcance niveles de desbordamiento, se recomienda a la población evitar realizar actividades en el cauce del río, ya que el nivel aumentará de manera rápida.
En contraste, el río Jamapa no presenta incrementos significativos al momento, y el río La Antigua permanece estable.
Jessica Luna informó que actualmente solo la presa La Soledad, ubicada en la parte alta del río Tecolutla, realiza un desfogue controlado para evitar afectaciones aguas abajo. Las demás presas en el estado se mantienen bajo control y sin previsión de desfogues adicionales en las próximas horas.
Respecto al pronóstico, se espera que las lluvias continúen durante las próximas 24 a 36 horas, con acumulados de entre 75 y 100 milímetros, principalmente en la zona norte del estado, lo que podría agravar la situación de los ríos y arroyos en esta región.